





Cba to NYC, vuelo y traslado
Falta menos de 2 horas, el bocinazo del taxi dice: «acá estoy, vamos», se cierran las valijas, check finales: pasaportes, tickets, cuaderno viajero, headphones y lo que dejemos por algo será. Estamos con adrenalina, nos miramos y sonreímos, debe ser el presagio de los futuros mordiscos que daremos a la gran manzana.
A diferencia de otros aeropuertos, el de Córdoba es manejable, quiero decir no es necesario estar con tanta antelación. Nos arrimamos a los mostradores de Copa Airline, ya tenemos asientos asignados, salen valijas y tenemos todo listo para embarcar. La aerolínea más puntual de latinoamérica anuncia su vuelo con destino a la ciudad de New York, dictan los alto parlantes de la sala. En menos de 11 horas estaremos speaking english en la capital del mundo.
El vuelo estuvo excelente, asientos cómodos, buen espacio, cómida rica y todo lo que se espera de una aérolinea internacional. Llegamos al JFk (uno de los 3 aeropuertos de NYC), si bien el control de migraciones fue lento (alrededor de 1:30hs) fue sorprendente descubrir todas las etnias haciendo fila.
Del aeropuerto internacional a Manhatan hay diferentes maneras de llegar. La más cómoda es hacer la taxi-señal (o el silbido clásico de las peliculas;) pero también, una de las más caras. Ojo con los taxis falsos, la opción segura es acercarse a la parada oficial, indicar el destino y obtener un ticket con tu número de taxi. Otra opción, un poco más económica, un poco más lenta, es la de contratar un shuttle (bands) servicio puerta a puerta; con un poco de suerte puedes ser uno de los primeros pasajeros en el listado del recorrido, y llegar sin mayor demora. Si te animas, la opción rápida y económica es el Air Train, este servicio te acerca a la estación de metro Jamaica Station, y desde allí toda New York City combinada. El sistema de subtes en New York, puede asustar, son 475 estaciones, pero su lectura es sencilla, y toda una aventura, después de todo de eso se trata, no?