Fotografía NotaFotografía NotaFotografía NotaFotografía NotaFotografía NotaFotografía NotaFotografía NotaFotografía Nota
Ver Otros Tableros

High Line – Lo que debe sobrevivir

by Agostina Clemente | PH: Destinos & Hoteles

De los espacios verdes de Nueva York, elijo la High Line; el parque elevado construido sobre la antigua vía de tren.

La elección no habla del resto de las grandes plazas y preciosos jardines de la ciudad (que componen casi el 15 por ciento de su superficie). En realidad, habla más bien de mi; que busco el encanto por fuera de las estructuras previsibles y que encuentro lo mejor de los destinos en los detalles, entrenando la mirada para que no pasen de largo.

Este espacio recuperado de Nueva York se extiende a lo largo de 20 calles, y además de naturaleza ofrece arte público. En los años 30, el ferrocarril que por allí transitaba era utilizado para transportar mercancías. En los 90, ya en desuso, la zona estuvo a punto de ser demolida. Pero una alianza entre vecinos y arquitectos se opuso, y gracias a su lucha hoy la conocemos como tal.

Inspirada en el Coulée verte René-Dumont de París, la High Line permite caminar paralelo al río Hudson atravesando tres barrios: Meatpacking District, Chelsea y Hudson Yards; recostarse a leer al sol en alguno de sus bancos o tomar clases gratuitas de yoga. Y lo mejor: nos recuerda que todo habitar necesita belleza, y que acceder a la belleza es un derecho humano.

  • Compartí la nota:

¡Seguí Viajando!

Notas Relacionadas / Tablero